Go Back Email Link
Tarta de Champiñones

Tarta de Champiñones

Manu Balanzino
Dulces o saladas, las tartas siempre son un acierto gastronómico para cualquier evento
Tiempo de preparación 45 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Plato Plato principal
Cocina Francesa
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 6 hojas de pasta brick
  • Mantequilla
  • Hojas de perejil
  • 50 g de mantequilla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla morada
  • 450 g de champiñones
  • 50 g de setas
  • Perejil
  • Pimienta negra
  • Sal
  • 250 g de champiñones frescos *Para la terminación

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar, fundir la mantequilla al microondas.
    Tarta de Champiñones
  • A continuación, colocar un papel sulfurado sobre una bandeja de horno y, sobre este, el molde redondo.
  • Luego, extender una hoja de pasta brick y pintarla con mantequilla. Repetir la operación con todas las hojas. Antes de la capa final, disponer unas hojas de perejil sobre las mismas.
  • Cubrir con un papel de horno y, sobre este, disponer un recipiente para que no suba. Hornear a 180 grados hasta que esté dorada.
    Tarta de Champiñones
  • En una sartén, disponer la mantequilla y dorar ligeramente los ajos. Añadir la cebolla morada cortada en brunoise fina y dejar pochar.
  • Limpiar los champiñones con un paño seco para retirar toda su tierra. Cortarlos finamente.
  • Incorporar los champiñones y las setas cortadas en juliana a la sartén. Dejar pochar. Este proceso puede durar varios minutos, hasta reducir todo su jugo.
    Tarta de Champiñones
  • Terminar con perejil picado, un toque de pimienta negra y sal fina.
  • Rellenar la base crujiente con la mezcla de champiñones y setas. Reservar.
  • A continuación, laminar los champiñones y dorarlos en una plancha con un chorreón de aceite.
    Tarta de Champiñones
  • Hornear ligeramente la tarta durante unos minutos.
  • Cortar y servir. ¡Buen provecho!
    Tarta de Champiñones

Trucos

  • Para el molde, si tienes el tradicional con el que se suelen elaborar los bizcochos, te servirá. Retira la base y emplea solo el lateral. Eso sí, cuanto más bajo sea, mucho mejor.
  • Si no dispones de un recipiente adecuado para cubrir las pastas brick y así evitar que suba, puedes emplear garbanzos o alubias.
  • Si están de temporada, puedes optar por boletus, trompeta de la muerte o diferentes tipos de setas o champiñones.
  • Por último, es importante dejar pochar bien todos los vegetales para que se reduzca su jugo con el fin de que la masa quede crujiente.