Icono del sitio The Gourmet Journal

Tarragona se convierte en la capital del romesco

Congreso del Romesco de Tarragona 2025

Un total de 180 personas asistirán a la primera edición del Congreso Técnico Cultural del Romesco

El Palacio de Ferias y Congresos de Tarragona será el escenario, mañana y jueves, del I Congreso Técnico-Cultural del Romesco, una iniciativa pionera que quiere reconocer y proyectar esta salsa como patrimonio vivo, símbolo identitario y motor de creatividad culinaria. Un total de 180 personas participarán en el congreso que contará con más de 50 ponentes.

Con el lema El Romesco: identidad, territorio y patrimonio vivo, el congreso reunirá a figuras de primer nivel y experiencias únicas que combinarán memoria, innovación y proyección internacional.

A las 9.30 h, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, inaugurará oficialmente el congreso desde el Auditori Eutyches. Lo hará junto a la concejal de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, el presidente del Comité Científico, Txaber Allué y el chef del restaurante Disfrutar, Eduard Xatruch.

I Congreso Técnico-Cultural del Romesco

Estrellas Michelin y cocina de excelencia

El programa contará con un cartel extraordinario de chefs con estrella Michelin como Eduard Xatruch (Disfrutar, 3*), Jordi Vilà (Alkimia, 1*), Arnau Bosch (Can Bosch, 1*), Rubén Campos (Rincón de Diego, 1*), Rafel Muria (Quatre Molins, 1*), Jeroni Castell (Les Moles, 1*), Vicent Guimerà (L’Antic Molí, 1*), Aitor López (Citrus del Tancat, 1*)  y otros nombres de prestigio.

Sus ponencias y demostraciones culinarias mostrarán cómo el romesco puede ser, a la vez, elemento del recetario tradicional y plataforma creativa capaz de inspirar la cocina más vanguardista.

Las “Gastroabuelas” y la memoria viva

Uno de los momentos más emotivos llegará con la participación de las “Gastroabuelas”, guardianas del conocimiento culinario tradicional. En una sesión de cocina en directo y degustación con productos de la DOP Siurana compartirán recetas, historias y consejos transmitidos de generación en generación.

Esta actividad pondrá en valor el papel de las personas mayores en la transmisión cultural y la importancia de los ingredientes de proximidad y calidad certificada.

Territorio, economía y turismo

El congreso también incluirá una mesa redonda sobre el romesco como motor económico y turístico, con representantes de la DOP Avellana de Reus, DOP Siurana y DO Tarragona. Se debatirá sobre el potencial de este icono gastronómico como herramienta de promoción de los productos locales y atractivo turístico de primer orden.

Una cita transversal y estratégica

El congreso, avalado por un Comité Científico de prestigio y un programa que combina ponencias técnicas, mesas redondas, demostraciones y espacios de debate, se plantea como un paso firme para posicionar a Tarragona como capital del romesco y referente internacional de la cocina mediterránea con raíces.

Todo el programa del congreso puede consultarse en este enlace.

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Salir de la versión móvil