Icono del sitio The Gourmet Journal

Ruta del Cocido Madrileño: los mejores lugares para disfrutarlo

Ruta del cocido madrileño

Dónde comer el mejor cocido madrileño

La 15ª edición de la Ruta del Cocido Madrileño se celebrará del 15 de febrero al 31 de marzo de 2025, con la participación de más de 40 restaurantes de la Comunidad de Madrid y de las provincias de Segovia, Toledo y Guadalajara. En esta ocasión, el periodista deportivo Tomás Roncero ha sido designado Embajador de la Ruta, aportando su imagen y voz a este tradicional plato.

Desde su creación hace 15 años por Alberto de Prado Ilzarbe, esta iniciativa ha consolidado al cocido madrileño como un emblema gastronómico reconocido a nivel internacional. A lo largo de sus ediciones, han participado restaurantes icónicos como Malacatín, El Café de la Ópera, La Bola, Casa Carola, Los Galayos y el Parador de Chinchón, entre otros. La organización agradece la implicación de establecimientos, colaboradores y patrocinadores, cuya labor ha sido fundamental para el éxito del evento.

La Ruta del Cocido Madrileño permite a los comensales disfrutar de distintas versiones de este plato, ya sea en dos o tres vuelcos, en función de la tradición de cada restaurante. En la edición de 2024, se premiaron diversas categorías, incluyendo el Mejor Cocido Madrileño, otorgado a Puerta Bisagra; la Mejor Sopa de Cocido, para Asador El Toril; y el Mejor Vuelco de Carne, concedido a Nuevo Horno de Santa Teresa.

Ruta del cocido madrileño

Restaurantes participantes de la 15ª Ruta del Cocido Madrileño

En Madrid (capital):

Zona Norte:

Zona Este, Sur y Sureste:

Zona Noroeste:

Toledo, Segovia y Guadalajara:

El interés por este certamen ha crecido exponencialmente, pasando de 4.000 comensales en su primera edición a cerca de 170.000 en 2024. Organizado por Qué Rico España, su principal objetivo es la promoción del cocido madrileño como seña de identidad culinaria. Según su director, Alberto de Prado Ilzarbe, la clave del éxito radica en la selección de restaurantes que ofrezcan calidad, tanto en versiones clásicas como innovadoras, incluyendo opciones veganas.

Este año, la Ruta rinde homenaje a Mara Verdasco, propietaria del restaurante La Bola y una de las principales impulsoras del evento, nombrándola Embajadora de Honor. Además, con motivo del Día Internacional del Cocido Madrileño, el 27 de febrero se realizará una cata a ciegas liderada por el periodista gastronómico Jonathan Armengol en el restaurante La Daniela.

Los comensales podrán votar por su restaurante favorito a través de un código QR en los establecimientos participantes y optar a premios como su peso en vino de Madrid o garbanzos de Daganzo. La iniciativa sigue apostando por la difusión de este plato tradicional como parte fundamental del turismo gastronómico de la región.

No dejes de ver el listado completo de Estrellas Michelin España 2025pinchando aquí.

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Salir de la versión móvil