Icono del sitio The Gourmet Journal

Tarragona acogerá la Gala de los Soles Guía Repsol 2026

Guía Repsol

Reus albergará el 15 de febrero una fiesta de bienvenida a la que asistirán más de 200 cocineros

Catalunya será, por primera vez, el punto de encuentro de la comunidad gastronómica española reunida en torno a los Soles Guía Repsol. La edición de 2026 tendrá como eje la provincia de Tarragona, que ha sido seleccionada para albergar la gala principal el lunes 16 de febrero en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona, bajo el lema “Sigamos probando cosas nuevas”.

El anuncio, realizado por la Generalitat de Catalunya junto a Guía Repsol, la Diputación de Tarragona y los ayuntamientos de Tarragona, Reus y Alcanar, confirma el peso creciente del territorio en la escena culinaria nacional. No en vano, Catalunya es actualmente la región con más Soles Guía Repsol de España: 114 restaurantes distinguidos, entre ellos 9 con Tres Soles, la máxima categoría.

La última edición de la Guía Repsol 2025 suma un total de 789 restaurantes

Reus calienta motores y Alcanar toma el relevo

Los actos festivos comenzarán en Reus el domingo 15 de febrero, donde más de 200 cocineros y cocineras de toda España participarán en una gran bienvenida previa a la gala. Será un encuentro pensado para celebrar el talento culinario, la creatividad y el papel cada vez más relevante de la cocina catalana en la proyección cultural del país.

A las pocas semanas, el protagonismo se trasladará a Alcanar, en las Terres de l’Ebre, que será sede de la entrega de los Soletes de primavera 2026, la distinción más joven de Guía Repsol, pensada para bares, tascas, chiringuitos, cafeterías y casas de comida con encanto y autenticidad.

Un escaparate privilegiado para el liderazgo culinario catalán

Durante la presentación oficial en la Sala del Sarcófago del pretorio romano de Tarragona, autoridades y representantes del sector destacaron la relevancia de este acontecimiento. Miquel Sàmper, consejero de Empresa y Trabajo, subrayó que esta elección “consolida el liderazgo gastronómico de Catalunya”, especialmente en el marco de su reconocimiento como Región Mundial de la Gastronomía 2025.

También tomaron la palabra figuras clave como la directora de Guía Repsol, María Ritter, que destacó la naturalidad de celebrar la gala en un territorio “con chefs que son referencia mundial” y un producto excepcional tanto del Mediterráneo como del Delta de l’Ebre; y la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, quien defendió la gala como una oportunidad para mostrar la potencia agroalimentaria de la provincia.

El acto contó además con la presencia de cocineros distinguidos con Tres Soles, como Nandu Jubany (‘Can Jubany’) y Eduard Xatruch (‘Disfrutar’), acompañados por profesionales reconocidos de toda Catalunya.

Tarragona, pasado romano y futuro gastronómico

Para el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, la designación supone un reconocimiento al legado culinario de la ciudad, heredera de una tradición que se remonta a época romana: “Hoy seguimos proyectando ese buen gusto a través de nuestros restauradores y de la creatividad que define nuestra cocina”.

La edición 2026 de los Soles Guía Repsol será, así, mucho más que una gala: un recorrido por tres municipios que representan la diversidad gastronómica catalana y un escaparate privilegiado para seguir impulsando el talento, la innovación y el producto de proximidad que hoy consolidan a Catalunya como referente culinario internacional.

Receta paso a paso: RED VELVET CHEESECAKE.

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Salir de la versión móvil