La bodega “ Chateau de Berne “
Más allá del mito que se creía acerca del vino rosado como un vino que el único fin que esperamos de este vino es refrescarnos, pero la tendencia está cambiando hacia las nuevas corrientes enológicas que nos llegan del sur-este de Francia y es que si poníamos al rosado en un segundo lugar, mi pregunta es ¿por qué los champagnes más caros son prácticamente rosados?
El mundo del rosado ha cambiado en España a marchas forzadas, hasta tal punto que si vemos las fichas de cata o mejor aún las fotos de algunos vinos rosados de hace apenas cinco años a las de la actualidad el cambio es de 180 grados, sin buscar preferencias en estos dos tipos de rosados, lo cierto es que la calidad ha mejorado enormemente esas frases de “tu pescado y yo carne, nos pedimos un rosadito” ya ha pasado a la historia, por no mencionar esta otra frase que se escuchaba en los restaurantes hace años “ y para las señoras …un rosadito”, puesto que los que siguen haciendo el rosado con potencia , color y estructura ,siguen manteniendo la calidad, y por otro lado los que han cambiado en busca de la sutileza cada día lo hacen mejor, pero si buscamos la cuna de este tipo de rosado la encontramos en la Provence y es allí a donde nos vamos a ver una bodega que además de un chateau, es ¡Un Relais Chateaux!
El Vino “Chateau de Berne” Cuvée Speciale Rosé
Este vino con marcado estilo clásico de Provence, hablamos de un vino que tiene una proporción de uvas de garnacha al 80% y cinsault al 20%, esta uva en la que la podríamos relacionar con la mazuelo en Rioja o cariñena en el Priorat, este rosado es el gran amigo de los maridajes difíciles ya que se comporta bastante bien con algunas comidas especiadas tipo curry, así como también se compagina con otros maridajes difíciles como las anchoas además de mariscos, pescados blancos, arroces y pastas siempre que no lleven setas o trufas.
También es importante hablar de qué momento es el ideal para este vino y éste lo encontramos en verano, o en zonas de clima cálido, puesto que nos refresca pero a la vez es un vino sabroso y con cierto glamour, es el vino originario de la zona de las fiestas y club de playa de Saint- Tropez, de Marsella y por supuesto Montecarlo y Niza, mucha gente compara este vino como el Dom Perignon Rosado (sin burbujas).
Contracata
Creo que lo mas llamativo de este vino es el color muy muy pálido y con reflejos entre pétalos de rosa y algún reflejo naranja, en la nariz nos devuelve ese aroma floral de rosas muy perfumado, aunque también aparece fruta como la mandarina y alguna fruta tropical, para el paso gustativo el primer golpe es la frescura y tiende a comportarse mas como blanco que como rosado, puesto que es más seco que otros rosados, destacando la fruta tropical y manzana tipo golden, el final es largo y no nos deja retrogusto a uva machacada, defecto muy común en los rosados.