Manel Bueno: “La sostenibilidad se consolidará como una ventaja competitiva real”

Compartir


Auténtica Premium Food Fest celebra su tercera edición los próximos 15 y 16 de septiembre en FIBES Sevilla, consolidándose como la gran cita del producto gourmet con sello mediterráneo, sostenible y de origen.

Bajo el lema “Sabor con origen mediterráneo”, el evento reunirá a más de 10.000 profesionales y 300 firmas, ofreciendo un punto de encuentro estratégico para la distribución, el retail, el canal Horeca y la alta gastronomía. Este año, Auténtica refuerza su propuesta con seis escenarios en paralelo y más de 250 ponentes que abordarán desde tendencias de consumo hasta innovación gastronómica y liderazgo en hostelería.

Entre las novedades, destaca el foro Sin Filtro, un espacio creado junto a Montagud Editores donde reconocidos chefs Estrella Michelin debatirán sobre los retos éticos y culturales del sector. Con showcookings, ponencias, mesas redondas y networking, la feria se reafirma como motor de transformación para toda la cadena alimentaria.

Auténtica Sevilla 2025

Auténtica Premium Food Fest cumple tres años. ¿Cuáles son las novedades para esta nueva edición de Auténtica?

Tras el rotundo éxito de nuestra última edición, Auténtica Premium Food prepara su regreso con más fuerza que nunca. Los próximos 15 y 16 de septiembre, FIBES Sevilla acogerá la tercera edición de esta cita imprescindible, que vuelve consolidada como la gran feria del producto gourmet de origen, con valores y sostenible. Bajo el lema “Sabor con origen mediterráneo”, la feria reafirma un año más su compromiso con la calidad, la autenticidad, la proximidad y la sostenibilidad como grandes pilares del futuro alimentario, configurando un espacio único para que los profesionales de la gran distribución, el retail, el canal Horeca y la alta gastronomía, impulsen, de la mano, una nueva conciencia social a través de los alimentos y bebidas gourmet. En este sentido, Auténtica 2025 prevé batir récords con una asistencia que supere los 10.000 profesionales, y con más de 300 firmas en la zona expositiva, números que superan con creces los de las ediciones pasadas.

En el marco de Auténtica Congress, clave en el programa de la feria, una de las principales novedades será el foro Sin Filtro, creado junto a Montagud Editores y dirigido por Javi Antoja, que reunirá a una selecta lista de chefs Estrella Michelin para reflexionar alejados de los fogones sobre los retos culturales y éticos del sector. Entre ellos, figuran Toño Pérez (Atrio***), Álvaro Salazar (Voro**), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo**), Marcos Granda (Skina**), Benito Gómez (Bardal**), Iván Cerdeño (Iván Cerdeño**), Pedro Sánchez (Bagá*), Hugo Muñoz (Ugo Chan*) y Tonino Valiente (Tatau*). Además, se mantendrán los espacios ya consolidados como el Culinary Fest by Gusto del Sur, el Gastromarketing Forum o el Summit de Directores de Compras, ampliando el alcance del congreso con más de 120 conferencias en 6 escenarios simultáneos.

En conjunto, esta nueva edición refuerza el propósito de Auténtica de ser un punto de encuentro donde el origen, la innovación y el compromiso social se convierten en palancas de transformación para toda la cadena de valor de la alimentación y la gastronomía.

Auténtica 2025
Auténtica 2025

6 escenarios simultáneos y más de 250 ponentes, ¿un auténtico reto?

Organizar un congreso con más de 250 ponentes y 6 escenarios en paralelo es, sin duda, un reto logístico y de contenido, pero también uno de los grandes diferenciales de Auténtica. Esta estructura nos permite dar cabida a todos los perfiles del sector, desde la gran distribución y el retail, hasta el canal Horeca, la alta gastronomía, el marketing gastronómico o la innovación tecnológica.

La clave está en que cada escenario responde a un interés específico. Por ejemplo, en el escenario del Culinary Fest by Gusto del Sur, la alta gastronomía conversará con referentes de otras disciplinas como el deporte, la medicina y la cultura, dando lugar a espacios de diálogo entre figuras como Rafa Zafra (chef y empresario de Amar, Estimar, Jondal y Rural) y Joaquín Sánchez, exfutbolista del Betis. Desde los estadios hasta los fogones, explorarán cómo la dedicación y el amor por lo que hacen los han llevado a conquistar nuevos horizontes, inspirando a generaciones a seguir sus pasos con autenticidad y alegría. El programa del congreso se completa con otras propuestas como el Foro de la Gran Distribución y Retail, donde se hablará de eficiencia logística, digitalización y fidelización de clientes en un momento de gran transformación del consumo; el Gastromarketing Forum, en el que se abordarán las últimas tendencias en comunicación y marketing aplicadas al mundo de la gastronomía, o las aulas Degusta, con experiencias de degustación de producto en vivo.

De esta manera, Auténtica se convierte en un ecosistema vivo, un punto de encuentro de referencia donde cada conferencia se complementa con las demás, ofreciendo una visión panorámica de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria alimentaria y gastronómica.

El sector HORECA está en constante evolución. ¿Qué temas o tendencias actuales serán los protagonistas en las mesas redondas y debates de Auténtica 2025?

El sector de la hostelería atraviesa un momento de transformación en el que, pese a los cambios en los hábitos de consumo, las ocasiones en restauración siguen siendo una prioridad. En Auténtica 2025, y más concretamente en el espacio del Horeca Forum, analizaremos cómo empresarios y operadores están adaptando sus modelos de negocio a este nuevo escenario, poniendo el foco en la experiencia del cliente, que ha dejado de ser un valor añadido para convertirse en el corazón del negocio. También se debatirá sobre el papel del liderazgo en la gestión de equipos y sobre cómo la gastronomía se ha consolidado como motor turístico y de identidad territorial.

Además, tendrán un espacio destacado tendencias como el delivery, cada vez más concebido como una unidad de negocio independiente capaz de generar ingresos adicionales y fortalecer la marca más allá del local físico. La innovación gastronómica será otro eje de debate, con especial atención a las oportunidades creativas que ofrecen las nuevas soluciones de cuarta y quinta gama sin perder autenticidad ni sabor.

La sostenibilidad, por su parte, dejará de ser vista como una tendencia para consolidarse como una ventaja competitiva real. Profesionales de la hostelería y la producción ecológica compartirán buenas prácticas y estrategias para integrar productos responsables y decisiones conscientes en el día a día, demostrando que rentabilidad, compromiso y reputación pueden ir de la mano.

La Chambre Bleue, Dani García
Dani García estará presente en la tercera edición de Auténtica 2025

En cuanto a los ponentes y profesionales del sector, ¿nos podría destacar algunos de ellos?

En esta nueva edición, Auténtica conseguirá reunir a más de 250 voces líderes, con una combinación única de chefs, directivos y productores, entre otros profesionales de la industria. En el ámbito gastronómico, destacan nombres como Dani García (Smoked Room Madrid**, Smoked Room Dubái*, Grupo Dani García), Marc y Martí Roca (El Celler de Can Roca***) o Juanlu Fernández (LÚ Cocina y Alma), que participarán en el Culinary Fest by Gusto del Sur. Ofrecerán showcookings, demostraciones en vivo y sesiones interactivas que pondrán en valor técnicas emergentes, productos con historia y legado, y buenas prácticas que enriquecen el desarrollo profesional del sector.

En el área de la gran distribución y retail, destacan ponentes como Rafael Piñero, director de Relaciones Externas del Sector Pesquero de Mercadona; Lucía Goicoechea, responsable de Marketing de Contenidos en Eroski; Yolanda Fernández, directora de Responsabilidad Social Corporativa, Comunicación y Relaciones Externas de Alcampo; Ion Uranga, responsable de Proyectos Estratégicos en Uvesco; o Roberto García, director de Marketing de Covirán. En diferentes mesas redondas, estos líderes del sector compartirán sus experiencias para afrontar las nuevas demandas de consumo, apostando por productos saludables, sostenibles y de proximidad.

En el Summit de Directores de Compras, se presentarán casos de éxito y reflexiones sobre la eficiencia en la gestión y la toma de decisiones, profundizando en temáticas como la automatización del alta de nuevos productos y la resiliencia operativa de las cadenas de suministro, de la mano de Cristina Amorós, responsable de las Relaciones Institucionales de Lidl en Andalucía; Albert Planas, director de Compras en Makro, y Ángela Trelles, responsable de Estrategia y Gestión Comercial en Supermercados Mas y Mas.

¿Cómo debemos hacer para conseguir una entrada?

Acceder a Auténtica es sencillo y se puede realizar directamente a través de la web oficial de la feria, donde se encuentra habilitado el formulario de acreditación. Los profesionales pueden elegir entre diferentes modalidades de pase según sus intereses y perfil de participación.

De este modo, Auténtica garantiza que tanto los grandes actores de la distribución y la hostelería como los pequeños productores, emprendedores o profesionales independientes, encuentren fórmulas de acceso cómodas y adaptadas a sus necesidades, fomentando así una participación amplia y enriquecedora.

No te puedes perder: Recetas paso a paso para impresionar

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Close
The Gourmet Journal © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.
Close

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies