Los nueve chefs que firmarán el menú de la gala Michelin 2026 en Málaga

Compartir


Benito Gómez, Mario Cachinero y Marcos Granda serán los coordinadores de la cena

Michelin ha desvelado el equipo de chefs que cocinará en la Gala de la Guía Michelin España 2026, que se celebrará el 25 de noviembre en SOHRLIN Andalucía, en la capital malagueña. El anuncio se ha presentado en el histórico Convento de Santo Domingo de Ronda, en un acto que ha servido de antesala al gran evento gastronómico del año.

El equipo gastronómico de la Gala

La cena reunirá a nueve destacados chefs de la provincia de Málaga, todos reconocidos por la Guía Michelin. Bajo la coordinación de Benito Gómez, chef de Bardal (Ronda, 2* Michelin), y de Mario Cachinero, chef de Skina (Marbella, 2* Michelin), junto a Marcos Granda como director del proyecto, el equipo estará formado por:

  • Mario Cachinero – Restaurante Skina, Marbella (2* Michelin)
  • Benito Gómez – Restaurante Bardal, Ronda (2* Michelin)
  • José Carlos García – Restaurante José Carlos García, Málaga (1* Michelin)
  • Emiliano Schobert – Restaurante Blossom, Málaga (1* Michelin)
  • Dani Carnero – Restaurante Kaleja, Málaga (1* Michelin)
  • Diego Gallegos – Restaurante Sollo, Fuengirola (1* Michelin y 1 Estrella Verde)
  • Mauricio Giovanini – Restaurante Messina, Marbella (1* Michelin)
  • Manuel de Bedoya – Restaurante Nintai, Marbella (1* Michelin)
  • David Olivas – Restaurante Back, Marbella (1* Michelin)

La propuesta culinaria de este grupo reflejará la riqueza, diversidad y creatividad gastronómica de Málaga y Andalucía, combinando tradición e innovación en una experiencia única.

Marcos Granda durante la presentación en Ronda
Marcos Granda durante la presentación en Ronda

Una velada con arte andaluz

El maestro de ceremonias será el presentador Jesús Vázquez, figura emblemática de la televisión española, conocido por su carisma y trayectoria de más de tres décadas. La alfombra roja estará conducida por la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez, quien aportará cercanía, frescura y orgullo local a la bienvenida de los invitados.

La selección de vinos andaluces acompañará la cena con una propuesta diseñada para realzar cada plato. Entre las referencias destacan el espumoso Viña El Corregidor de Carrascal (Bodegas Luis Pérez, Jerez) para la bienvenida; los blancos Mountain Blanco (Málaga, Telmo Rodríguez), Stardust (VT Cádiz, Forlong) y Navazos Niepoort (VT Cádiz, Navazos); así como joyas del sur como la Manzanilla Pastora (Barbadillo, Jerez) y el Amontillado Gran Barquero (Pérez Barquero, Montilla-Moriles). Los tintos Sedella (Málaga) y Atlántida Tintilla (VT Cádiz, Alberto Orte) completarán la carta, junto al dulce final con el emblemático Molino Real (Málaga, Telmo Rodríguez).

El Debate de la Gala: “Hablemos de Formación”

La sexta edición del Debate de la Gala Michelin se celebrará el 11 de noviembre en el Auditorio del Museo Picasso Málaga, bajo el título “Hablemos de Formación”. El encuentro abordará los retos educativos y profesionales del sector gastronómico, desde la formación académica hasta la evolución dentro de un restaurante.

Moderado por el periodista José Ribagorda, contará con la participación de Pablo Márquez (MCC Madrid Culinary Campus), Idoia Calleja (Basque Culinary Center), Mano Soler (Les Roches-Marbella), Cristina Guerrero (Junta de Andalucía), los chefs Juan Carlos García (Vandelvira, Jaén, 1* Michelin) y Cristina Cánovas (Palodú, Málaga, Recomendado 2025), el empresario Marcos Granda (Skina, Marbella, 2* Michelin) y la periodista Julia Pérez Lozano (Gastroactitud).

Campaña “Málaga, estrellas con mucho arte”

En el marco de la Gala, Michelin lanza la campaña “Málaga, estrellas con mucho arte”, una iniciativa que posiciona a la ciudad como epicentro del arte andaluz en todas sus formas: pintura, música, literatura, arquitectura, flamenco y gastronomía.

La campaña, con gran presencia en redes sociales, contará con la colaboración de chefs tres estrellas Michelin que ejercerán de embajadores a través de vídeos donde compartirán su visión del arte andaluz. Además, el público podrá participar compartiendo en redes qué personas, lugares o expresiones representan mejor el arte de Málaga y Andalucía. Quienes participen optarán a una invitación doble para asistir a la Gala.

Como extensión, Michelin colaborará con la Real Federación Motociclista Española (RFME) para diseñar una ruta gastronómica dentro de la Rueda Dorada, que recorrerá enclaves como Ronda, Pizarra y Antequera, con paradas recomendadas por la Guía Michelin. El itinerario unirá la pasión por la carretera, el turismo y la gastronomía, y contará con la participación del periodista y piloto Sergio Romero.

Pincha aquí para conocer «Los 15 mejores vinos de Cuenca 2025».

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Deja una respuesta

Close
The Gourmet Journal © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.
Close

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies