Oriol Castro, Josean Alija y Henrique Sá Pessoa participaron en la final de España y Portugal del concurso internacional
La tercera edición de S.Pellegrino Young Chef 2017 tuvo lugar en el Teatro Goya de Madrid, tras realizarse en 2015 y 2016 en Barcelona. En la final ibérica participaron 10 concursantes afincados en España y Portugal.
A lo largo de la mañana, los jóvenes chefs prepararon sus creaciones valoradas por un jurado de excepción, donde se encontraba Oriol Castro, chef de Disfrutar, que ostenta el número 55 en la lista “The 50 Best Restaurants of the World”. Castro remarcaba que “los concursos son muy importantes para potenciar al cocinero que no tiene un restaurante propio”. Así mismo, Josean Alija del restaurante bilbaíno Nerua, comentaba a los semifinalistas que “sois el futuro de España. Necesitamos a gente que nos trasmita emoción”.
El miembro portugués del jurado Henrique Sá Pessoa, al frente de Alma en la capital lusa, valoraba sobre todo la “pasión” en la cocina.
[pullquote]Entrevista con David Andrés[/pullquote]Tras una decisión final, el jefe de cocina de ABaC Restaurant (Barcelona), David Andrés, se alzó con el premio por tercer año consecutivo, pasando a la gran final de S.Pellegrino Young Chef 2018. El joven cocinero competirá el próximo mes de mayo en Milán junto a otros 21 chefs de las diferentes semifinales. Su mentor será Oriol Castro, que le sugerirá cómo mejorar su receta y le dará consejos para convertirse en el mejor chef joven del mundo.
Analizamos los platos de los 10 finalistas de S.Pellegrino Young Chef España y Portugal 2017:
David Rivas, chef de Terrae, Puerto Pollensa, Mallorca, España: Trigo fermentado con kohlrabi encurtido.

Pedro Larcher de Resende, chef de partida del Restaurante Eleven Lisboa, Portugal: Pintada, Medlars, Beets and Walnuts.

Massimo Arienti, sub chef del Restaurante Alabastro, Oligo y Vicool del Hotel Aguas de Ibiza, Ibiza, España: G-Nocci.

Pau Castell, chef de Les Moles, Ulldecona, Tarragona, España: Allipebre de anguila.

Artur Gomes, chef de partida del Restaurante Vistas, Monte Rei Golf & Country Club, Tavia, Portugal: Oveja churra con higos de pita y remolacha.

Andrea Ravasio, sub chef de Tiziano, Hotel Villa Cortés, Arona, Tenerife, España: La bellota y el guanche.

Pablo Esteban Lagrange, chef de La Cuina d’en Garriga, Barcelona, España: Transiciones.

Abraham Ortega García, chef del Restaurante El Santo, Las Palmas de Gran Canaria, España: De la isleta al cielo

David Andrés, jefe de cocina de ABaC Restaurant, Barcelona, España: Buscando el aprovechamiento integral del atún rojo

Sergio Rodríguez Ruiz, segundo jefe de cocina del Grupo Larrumba, Madrid, España: Gallo negro en pepitoria de carabineros con cabra.

Síguenos en Twitter, Facebook o recibe nuestras noticias pinchando aquí.