Impregna tu cocina de especias procedentes de la India y Pakistán
Las especias dan mucho juego en la cocina. El Tandoori masala es una mezcla de especias compuesta por comino, alholva, clavo, cilantro, canela, jengibre, chile, ajo, cúrcuma, laurel, chiles, nuez moscada pimienta negra y sal. Su nombre hace referencia al “tandoor”, horno de barro que permite cocinar a altas temperaturas, mientras que “masala” en hindú significa condimento. Así, el pollo tandoori es uno de los platos icono de esta cocina, recubierto con yogur y Tandoori masala antes de ser cocinado.
Los sabores del mundo se unen en el plato y también en la copa, con un Cava Gran Reserva que debido a su proceso de reposo, que supera los 30 meses, convierten a este vino en único, con personalidad y matices tostados e intensos. Cuanto más reposo, platos más complejos y de sabores marcados.
Este plato también tiene un fiel aliado en la nueva clasificación de la D.O. Cava: Cava de Paraje Calificado. Un cava con una crianza mínima de 36 meses en bodegas oscuras y silenciosas, elaborado con uvas de viñas con más de 10 años y procedentes de un paraje único que le confieren unos matices irrepetibles.
Cómo hacer unas Chuletas de Cordero Tandoori Masala

Ingredientes para 4 personas
- 12 chuletas de cordero (800 g)
Para la marinada
- 1 yogur (125 g)
- Zumo de medio limón
- 2 cucharadas de Tandoori masala
Para la ensalada fresca
- 300 g de tomates cherry
- 1 cebolla morada
- Hojas de cilantro
- Vinagre de Jerez y aceite de oliva
- Sal
Elaboración
- Mezclar todos los ingredientes de la marinada y cubrir bien todas las chuletas de cordero. Reservar bien tapado en la nevera durante 24 horas.
- En una parrilla o en un grill con rayas, a fuego fuerte, cocinar las chuletas 4-5 minutos de cada lado hasta que se doren. Deben quedar bien hechas y crujientes.
- Cortar los tomates cherry en cuartos, la cebolla bien picada y las hojas de cilantro. Aliñar con el vinagre, el aceite de oliva y la sal.
- Servir las chuletas junto a la ensalada fresca. Acompañar con arroz basmati y trozos de pan pita.
Sobre el cava
El Cava Gran Reserva posee una crianza lenta, mínimo unos 30 meses, a diferencia del cava Joven (9 meses) o Reserva (15 meses). Este paso del tiempo aporta complejidad y estructura para poder ser armonizado con elaboraciones como guisos, caza, asados o parrilla.
Si buscan singularidad en la copa, una buena opción es el Cava de Paraje elaborado a partir de vides viejas plantadas en sitios inigualables con un rendimiento menor y vendimia manual en busca de una calidad excepcional.
Acción en colaboración con la D.O. CAVA
Más información sobre la Denominación de Origen CAVA, pinchando aquí.
Y no te pierdas la Tarta Vertical de Chocolate negro, aquí puedes encontrar la receta paso a paso.
Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.