Los Mejores Quesos de Cabra de Málaga 2025

Compartir


El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline triunfan en los Premios Sabor a Málaga

Los quesos de cabra elaborados por El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline han sido reconocidos como los mejores de la provincia en la VII edición de los Premios a los Mejores Quesos de Cabra de Málaga, organizados por la Diputación Provincial a través de la marca promocional Sabor a Málaga.

El certamen, celebrado en las instalaciones de CIOMIJAS (Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio, en Mijas), reunió a 11 queserías procedentes de distintos municipios de la provincia, que presentaron 61 muestras de seis variedades distintas.

El jurado y las categorías premiadas

El jurado, presidido por Leonor García-Agua, directora de Sabor a Málaga, estuvo formado por reconocidos expertos del sector lácteo nacional:

  • Esther María Alfaro Ruiz, técnica especialista en queserías, análisis sensorial y maridaje, y jueza del Concurso Nacional de Quesos del Salón Gourmet de Madrid.
  • Sara Fregeneda López, gerente de Quesería La Antigua y presidenta de la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas de Zamora.
  • Ignacio González Gómez Sandoval, experto en marketing gastronómico.
  • Paco García, sumiller y fromelier.

Tras la cata pública y posterior deliberación, los premiados de esta edición fueron los siguientes:

  • Mejor queso fresco de cabra: Queso fresco El Arquillo – El Arquillo
  • Mejor queso semicurado: Queso semicurado Montes de Málaga – AGAMMASUR
  • Mejor queso curado de leche cruda: Reserva Natural al Pimentón Montes de Málaga – AGAMMASUR
  • Mejor queso curado de leche pasteurizada: Queso curado de cabra payoya ecológico en pastoreo – Quesos Crestellina
  • Mejor queso de pasta blanda: Capra El Pastor del Valle – Pastor del Valle
  • Mejor queso innovador: Romántico – Santa María del Cerro
  • Accésit al queso innovador: Queso azul de cabra – Cabraline

Un certamen que impulsa el talento quesero malagueño

El concurso está dotado con 28.980 euros en concepto de compra de productos para acciones promocionales (4.600 € por categoría y 1.380 € a repartir entre los accésit). Además, los quesos premiados lucirán en su etiquetado el sello del galardón y pasarán a formar parte del circuito de promoción nacional e internacional de Sabor a Málaga, participando en ferias y eventos gastronómicos de primer nivel.

En la pasada edición, resultaron galardonadas las queserías AGAMMASUR, Cabraline, Caprina del Guadalhorce, El Porticatero y Flor Bermeja, confirmando la consolidación del sector quesero malagueño en el panorama nacional.

Siete ediciones reconociendo la excelencia

El Premio al Mejor Queso de Cabra de la Provincia de Málaga nació en 2017 inspirado en el éxito de otros certámenes de la Diputación dedicados a los vinos y aceites de la provincia. En estas siete ediciones se han concedido 40 reconocimientos por un valor total cercano a 155.000 euros, impulsando la visibilidad y comercialización de los quesos malagueños.

Actualmente, Málaga cuenta con 22 queserías —la mayoría adheridas a Sabor a Málaga—, muchas de ellas artesanales y de carácter familiar, que combinan tradición, innovación y sostenibilidad. El sector genera empleo, dinamiza la economía rural y contribuye a preservar la identidad gastronómica del territorio.

La cabra malagueña, emblema de una provincia

El certamen también pone en valor la raza autóctona cabra malagueña, reconocida por su alta producción láctea y calidad. La provincia cuenta con 1.172 explotaciones caprinas y cerca de 180.000 cabezas de ganado, la mayor cabaña de Andalucía y de Europa, lo que consolida a Málaga como referente del sector caprino europeo.

Sabor a Málaga reafirma así su compromiso con la promoción de los productos locales de calidad, el apoyo a los productores y la defensa de una identidad gastronómica que une tradición, innovación y territorio.

Receta paso a paso: RED VELVET CHEESECAKE.

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Deja una respuesta

Close
The Gourmet Journal © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.
Close

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies