El maíz, el arroz y el trigo, son los cereales más consumidos del mundo
Por Doreen Colondres. Un verano sin maíz fresco es como un verano sin sol. Es de los ingredientes más sabrosos, divertidos, versátiles y refrescantes. Para colmo es dulce y encanta a grandes y a chicos, sin importar si sus granos son amarillos, blancos o combinados.
Es verano así hay que aprovéchalo:
- Cómpralo fresco, nunca enlatado. Te volverás adicto a su sabor y textura natural. Mientras más fresco mejor, pero si no lo cocinas inmediatamente, consérvalo en la nevera.
- En caso de una emergencia, una buena calidad del congelado, nos saca de apuro.
- En el mercado revísalo, que la cáscara se vea fresca. Remueve un poco las de la punta, ahí verás si sus granos están enteros, brillosos y saludables.
- Cuando lo vayas a cocinar, remueve sus hojas, sus fibras y lo llevas a una olla con agua hirviendo con un poco de sal por 7-8 minutos.
- Si lo quieres desgranar, lo paras firme en tu tabla de cortar y lo deslizas con cuidado el cuchillo de arriba hacia abajo a vuelta redonda, siempre cortando cerca del cuerpo de la mazorca, para que retires el grano completo.
- Lo puedes hacer a la parrilla y cuando lo retires le pones un poco de queso feta o queso fresco, pizca de mantequilla, jugo de limón y cilantro. El chile en polvo y el coco son también buenos invitados.
- Llévalo a una ensalada, ya sea de hojas verdes, de quinoa, de farro y hasta agregándolo al pico de gallo mexicano o al hogao colombiano es buena idea.
- Si sofríes ajo y cebolla blanca o roja en aceite de oliva, le agregas el maíz cocido y lo llevas a la licuadora con espinaca o cilantro y un poco de leche fresca, sal y pimienta. Harás una sopa o salsa para pasta o camarones que te llevará a viajar en una nube sin falta de avión.
- Invítalo a cualquier sopa, al guacamole, a un salteado con judías verdes, a una salsa pesto o de acompañante, en un salteado con aceite de oliva o mantequilla, tomates, cilantro y queso fresco. Aquí se vale agregar cualquier otro vegetal.
- Como relleno de empanadas o de pasta es un buen amigo y si mezclas los granos con la leche evaporada que uses para el flan, te chuparás los dedos.
La receta de Doreen Colondres:
Croquetas de Maíz y Queso en Salsa de Yogurt de Pimientos

Lo que debes tener:
Para las croquetas:
- 1 taza de polenta en polvo, instantánea
- 2 tazas de caldo de pollo natural (también puedes usar agua, leche o caldo de vegetales)
- 20 g de espinacas (espinacas baby preferiblemente)
- 1/2 taza de queso mozzarella rallado
- 2 cdas. de aceite de oliva
- Sal a gusto
Para la salsa:
- 200 g de yogurt griego
- 1 diente de ajo pequeño
- 2 pimientos asados de conserva o 4 pimientos de piquillo de conserva
- Jugo de 1/2 limón
- Sal a gusto
Lo que debes hacer:
- Corta la espinaca bien pequeñita y en un envase profundo, mézclala con el queso y deja a un lado.
- En una olla pequeña en temperatura mediana alta, agrega el caldo y cuando esté bien caliente, agrega la polenta poco a poco mientras remueves bien con un tenedor para que no se te formen grumos.
- Agrega sal a gusto y sigue moviendo por 2 minutos.
- Retira la olla del calor, prueba de sal y continúa removiendo por 2 minutos más para que pierda calor y no se formen grumos.
- Agrega el queso con la espinaca, mezcla bien y lleva la mezcla a una bandeja de hornear para que puedas empezar a armar las croquetas. Humedece tus manos con agua para que la mezcla no se te pegue a las manos mientras trabajas.
- Forma unas 15 piezas, colócalas en un plato con papel cera y llévalas a la nevera por 15 minutos.
- Luego, sofríelas en un sartén con aceite de oliva, dóralas por 3 minutos removiéndolas con mucho cuidado y sírvelas en un plato sobre papel toalla para escurrir antes de servir.
- Para la salsa, mezcla en la batidora de mano o licuadora todos los ingredientes, prueba, rectifica de sal o limón y sirve.
¡No te pierdas el libro de La Cocina No Muerde! A la venta en Amazon. Sigue a Doreen en Facebook, Twitter e Instagram.
Síguenos en Twitter, Facebook o recibe nuestras noticias pinchando aquí.