Barcelonesa, 64 años, dirige tres restaurantes; dos en Barcelona y uno en Tokio. Es Carme Ruscalleda.
[youtube width=»550″ height=»355″]https://www.youtube.com/watch?v=M9asaBXS4Ko[/youtube]
Sus galardones y premios la convierten en la chef con más estrellas de la guía Michelin del mundo: tres por su restaurante Sant Pau de Sant Pau de Mar, dos por su espacio del mismo nombre en Tokio, y otras dos por el restaurante Moments, gestionado junto a su hijo Raúl Balam en el hotel Mandarín Oriental de Barcelona.
Pero todo estos logros no fueron por casualidad, ya que la cocinera catalana, Carme Ruscalleda, comenzó a trabajar en el año 1975 junto a su marido Toni Balam en la tienda de alimentación de su padre, Ramón Ruscalleda. Esa formación gastronómica y de manera autodidacta, y muchas ganas de superación, se trasformaron años más tarde en el restaurante Sant Pau, donde abrieron sus puertas en 1988.

[pullquote]“Se puede emocionar con una buena hoja de lechuga”[/pullquote]Actualmente, el concepto está claro: “cocina de inspiración libre basada en la cultura culinaria catalana” y esto se refleja claramente en sus menús de estilo pictóricos: realismo mágico belga; neoplasticismo holandés, expresionismo abstracto EEUU;… son algunos ejemplo de platos que conforman el menú degustación con 14 platos y ocho elaboraciones de pastelería unido a una bodega con diferentes varietales.
“Yo no sabía que iba a ser cocinera profesional”, comentaba a The Gourmet Journal mientras matizaba que “lo sencillo es complejo porque se expone sin maquillaje, sin trampas ni cartón” haciendo alusión a la vuelta de los sabores de antes, esos sabores guisados a fuego lento y con mucha calma. Incluso en sus platos se dejan ver preparaciones de chacinería que según nos cuenta “una buena butifarra o un salchichón puede ser de emoción”.
[pullquote]“Queremos divertirnos en la mesa a la vez que nutrirnos”[/pullquote]Una defensora de la “primera y segunda gama, esa que merece más trabajo, menos manipulación y más expresión, por eso debemos defenderla y poner valor en la cocina”.
Carme Ruscalleda nos cuenta sus sabores de la infancia, sus emociones a través de la cocina, sus retos y su futuro dentro de unos años.
Síguenos en Twitter, Facebook o recibe nuestras noticias pinchando aquí.