Déjate llevar por este delicioso vicio con acento francés
Harina, leche, huevos y una pizca de sal son los ingredientes de las crêpes, creps o crepas, una clásica receta francesa nacida en la región de Bretaña.
En esta zona nos podemos encontrar dos originales elaboraciones con ligeras variaciones: las crêpes dulces elaboradas con trigo candeal, y las galettes elaboradas con trigo sarraceno (alforfón), utilizadas principalmente en preparaciones saladas.
Aunque al igual que sus ingredientes, también varían sus nombres, en Estados Unidos les llaman pancakes; en Rusia, blinis; en México, tortillas; en África, bricks; en Argentina, panqueques; en la India, pappadums; en Austria, palatschinken y en Galicia, filloas.
Las filloas, también llamadas freixó, afilloa o fisuelo, son tradicionales de la gastronomía gallega, y su nombre lo recibe debido a que se cocinaban en una plancha o piedra, filloeira.
Caemos en la tentación con un suculento postre de crêpes, una ligera crema de pistachos, uno de los frutos secos con más fibra y energía, y lo terminamos con un merengue quemado.
Cómo hacer un Tarta “Mil Crêpes” con Crema de Pistachos y Merengue flambeado
Ingredientes (para 6 personas)
Para los crêpes (20 unidades)
- 300 g de harina
- 6 huevos
- 75 cl de nata líquida
- 30 g de azúcar
- 30 g de mantequilla fundida
- 6 cucharadas de licor de naranja
- Ralladura de una naranja
- Gotas de esencia de vainilla
- Pizca de sal
Para la crema de pistachos
- 500 g de queso mascarpone
- 100 g de pistachos pelados
- 100 g de azúcar glas
Para el merengue suizo
- 200 g claras de huevo
- 400 g de azúcar
- Gotas de limón
Elaboración paso a paso
Para unos 20 crêpes
- Fundir la mantequilla introduciéndola unos 30-40 segundos al microondas.
- A continuación, mezclar todos los ingredientes en la batidora hasta que la masa quede totalmente homogénea. También puedes hacerlo a mano con la ayuda de una varilla.
- En una sartén plana especial para crêpes, funde una cucharada de mantequilla, y cuando esté derretida, vertir un cucharón de la masa de crepes.
- Esparcirla bien por toda la sartén y cuando empiece a cuajarse, darle la vuelta.
- Dejar unos minutos por la otra cara y reservar en un plato.
- Repetir la operación hasta terminar la masa.
Para la crema de pistachos
- Mezclar el queso mascarpone junto con el azúcar glas y los pistachos previamente triturados finamente. Reservar en la nevera.
Para el merengue suizo
- Preparar un cazo con agua caliente y encima de esta colocar un bol para lograr un perfecto baño maría que dejaremos a fuego lento.
- Disponer en el mismo la mezcla de las claras y la azúcar, y sin parar de mover, llevar hasta los 60 grados o hasta que consiga un color blanquecino.
- Aquí la temperatura es muy importante para que no cuage las claras.
- Retirar del fuego, pasar la mezcla a un bol frío con unas gotas de limón, y con la ayudada de una batidora, montar el resultado anterior a velocidad rápida hasta conseguir una textura esponjosa y estable del merengue.
Acabado y presentación
- Cortar todos las crêpes con la ayuda de un corte molde circular para conseguir que todos queden del mismo tamaño.
- Disponemos sobre un plato plano, un crêpe, dos cucharadas de crema de pistachos, otro crêpe, y así sucesivamente hasta terminarlos.
- Reservar en la nevera unos 30 minutos.
- Por último, colocamos el merengue encima y con la ayuda de una cuchara vamos formando picos sobre la tarta. También, puedes utilizar una manga pastelera y formar pequeños coquitos.
- Terminar dorándolo con un soplete.
“Armonías en Sabores y Fragancias” por Juan Muñoz Ramos
“Crepês, pistachos y merengue con notas tostadas y un ligero humo aromático”.
Los sabores y las fragancias del agua con gas, ayudan a mantener y a disfrutar de este postre por mucho más tiempo.
Ideal para acompañarlo con un agua con gas cremosa, suave y cítrica con el fin de que pueda mantenerse en nuestro paladar, todos los sabores y las fragancias dulces y de frutos secos. Como la pizca de sal en un plato. En unión de un dulce ligero y fragante: una copita de Moscatel Ochoa.
Así, es como actúa el agua S.Pellegrino: aportando su encanto, cremosidad y frescura. Esta calidad y características consiguen enaltecer los sabores y las fragancias. Salud
Trucos
- Puedes sustituir los pistachos por otros frutos secos: nueces, almendras, pasas, ciruelas…
- Si no tienes queso mascarpone, puedes utilizar queso crema.
Y no te pierdas el POLLO TIKKA MASALA, aquí puedes encontrar la receta paso a paso.
Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.
Te superas!! Me has creado la necesidad de ponerme manos a la obra este fin de semana para hacer estos crepes tan maravillosos!! Increíble receta!! Te doy un 10!!!