La moussaka es una de las recetas griegas más tradicionales junto con la salsa Tzatziki, a base de yogur, pepino y eneldo; la spanakopita, aquí puedes ver la receta; los dolmadakia o dolmades, hojas de parra rellenas de arroz y carne picada acompañadas de salsa de limón; los gyros, trozos de carne con verduras que se suele consumir en un pan pita; o la baklava, que puede ser salada (de pollo) o dulce (rellena de almendras y bañada en miel).
En la cocina griega se utiliza frecuentemente la berenjena, por lo que existen numerosos platos con esta hortaliza. Así, encontramos la melitzanosalata, una crema para untar a base de berenjena, queso feta, almendras, ajo y aceite de oliva; o la moussaka, una especie de lasaña con rodajas de berenjena y cordero.
Enciende los fogones, rehoga unas cebollas y prepara el relleno de este plato griego en armonía con S.Pellegrino.
Moussaka griega de cordero
Ingredientes para 4 personas
2 berenjenas
Aceite de oliva virgen extra
1 cebolla
2 dientes de ajo
500 g de carne picada de cordero
300 g de salsa casera de tomate
100 ml de vino blanco
50 g de queso Parmesano rallado
20 g de mantequilla
Sal
Pimienta negra molida
Para la salsa bechamel
30 g de mantequilla
50 g de harina de trigo
700 ml de leche
Sal
Pimienta blanca molida
Nuez moscada
Elaboración paso a paso
Lavar las berenjenas y cortar en rodajas. Colocar en un colador, espolvorear con sal y dejar que suelten el agua durante una hora. Después, lavar las rodajas de berenjenas para retirar la sal y secar con papel absorbente.
Preparar el relleno mientras la berenjena está drenando.
Pelar y picar los dientes de ajo y la cebolla. Calentar un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y pochar a fuego suave hasta que la cebolla esté traslúcida.
Añadir la carne picada de cordero y salpimentar al gusto. Subir el fuego y remover para que no se apelmace la carne y quede bien suelta.
Cuando la carne cambie de color, regar con el vino y dejar evaporar el alcohol.
Por último, añadir la salsa casera de tomate y cocer a fuego suave durante 15 minutos o hasta que no queden restos de líquido.
Mientras tanto pincelar cada rodaja de berenjena con aceite de oliva virgen extra y marcar a la plancha. También se puede freír, pero la moussaka resulta más grasienta porque la berenjena absorbe mucho aceite.
Para la salsa bechamel
Para preparar la salsa bechamel, calentar la mantequilla en una cacerola y añadir la harina. Remover un par de minutos para que se tueste y no sepa a crudo.
Incorporar la mitad de la leche y remover sin parar con unas varillas para eliminar posibles grumos hasta que empiece a espesar. Añadir entonces el resto de la leche, salpimentar al gusto y condimentar con un poco de nuez moscada. Continuar removiendo al tiempo que cuece a fuego suave durante 15 minutos.
Montaje y terminación de la moussaka
Cubrir la base de una fuente rectangular con rodajas de berenjena y, sobre ellas, extender la mezcla de la carne y el tomate. Colocar otra capa de berenjena y, por último, cubrir con la salsa bechamel.
Espolvorear con queso Parmesano rallado y cubrir con lascas de mantequilla.
Cocer en el horno, precalentado a 180ºC, durante 40 minutos o hasta que la superficie comience a dorar.
Dejamos atemperar fuera del horno unos minutos antes de servir.
‘Armonías en Sabores y Fragancias’. Por Juan Muñoz Ramos.
Agua S.Pellegrino y Protos 27, perfectos compañeros de la intensidad y el sabor. Esta moussaka con la bechamel y el queso gratinado sería demasiado untuosa, pero es sabiamente acompañada por esta boloñesa que le aporta equilibrio y acidez. Qué curiosidad la armonía ya en la receta… Y así hemos de continuar, buscando productos que nos casen de forma perfecta y ofrezcan calidad y equilibrio, frescura y sabor.
S.Pellegrino y Protos 27
Por eso no nos equivocamos nunca cuando ante un plato con tanto sabor elegimos un agua tan sabrosa y sápida como S.Pellegrino, que nos ofrece una burbuja fina para mantener los sabores más allá de la ingesta. A su lado, un gran vino, que por grande no debe de ser caro. Eso nunca. Hablamos de un Ribera de los de antes, de los ahora y de los de siempre, así es este Protos 27, sabroso, elegante y frutal.
Estimados amigos, como podéis observar, no existen ni grandes ni pequeños platos. La grandeza reside en los compañeros, como el agua y el vino. Esto es lo que consigue un agua como S.Pellegrino y este estupendo Protos.
Trucos
Podemos aromatizar la mezcla de carne con un poco de orégano, tomillo o cualquier otra hierba de nuestro gusto. Incorporar cuando se está cociendo en la sartén.
La bechamel ha de quedar espesa para que no se cuele entre la berenjena. Su función es servir de cobertura.
Aunque este plato se prepara con la berenjena sin pelar, la piel dificulta un poco el corte. Para un resultado más estético a la hora de servir, pelar la berenjena.
Para una moussaka más contundente, cubrir la base de la fuente con láminas de patata semifritas y, sobre ellas, proceder con el montaje tal y como explicamos más arriba.
Chef, sumiller y asesor gastronómico. Experto en gestión de Alimentos y Bebidas en el sector de la Hostelería, se encuentra inmerso en labores de asesoramiento a restaurantes en el desarrollo de cartas, vinos, destilados y control de costes. A su vez, asesora a numerosas marcas del sector agroalimentario.
Su formación en el sector Servicios comienza en la Escuela de Hostelería de Benalmádena, para posteriormente ampliar sus conocimientos, cursando la "Diplomatura en Gestión de Alimentos y Bebidas" en CIOMijas, y el "Certificado Profesional de Sommelier Internacional" por ESHOB.
Manu Balanzino es un apasionado del mundo de la comunicación, y ha fundado el periódico digital de gastronomía, The Gourmet Journal, una publicación referencial del ámbito gastronómico la cual dirige. Además, es colaborador experto en gastronomía en revistas especializadas como Andalucía de Viaje, El Gourmet (AMC Networks International Latin America) y Diario Sur. En radio, conduce el programa "Momentos Gourmets" en COPE y en televisión, colabora en Canal Cocina, RTV Marbella y Fuengirola TV.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Comentarios
1 comentarioLucrecia
Jul 31, 2019Es un placer deleitarse con las recetas y sugerencias felicitaciones