Louis Vuitton y su incursión en la gastronomía global

Compartir


Cuando la experiencia culinaria se convierte en expresión de alto estilo

Fundada en 1854, Louis Vuitton ha sido durante más de un siglo emblema del lujo francés, conocido por su incomparable artesanía en marroquinería, su espíritu viajero y su constante reinvención del estilo. Con sus icónicas maletas, bolsos y colecciones de moda, la maison se ha mantenido a la vanguardia del diseño, el arte y la innovación. Pero en los últimos años, la marca ha dado un giro inesperado y fascinante al ampliar su universo creativo hacia el terreno de la gastronomía.

Más que una incursión puntual, Louis Vuitton ha convertido la experiencia culinaria en una extensión natural de su filosofía: crear momentos únicos, donde la atención al detalle, la estética y la emoción sean protagonistas. Desde 2020, la firma ha inaugurado una serie de cafés, chocolaterías y restaurantes en distintas partes del mundo, colaborando con algunos de los chefs más visionarios del momento. ¿El resultado? Espacios donde el lujo no solo se viste… también se come.

De la pasarela al paladar

Fue en 2020 cuando la maison dio un paso definitivo hacia el mundo gastronómico. La puerta de entrada fue Japón, y la ciudad elegida: Osaka. Allí, Louis Vuitton inauguró una de sus tiendas más ambiciosas hasta entonces: un edificio vanguardista con forma de velero, diseñado por el arquitecto Jun Aoki, en colaboración con el estudio Peter Marino Architects.

En la última planta de esta flagship store se escondía una sorpresa: Le Café V, el primer café oficial de la maison, un espacio elegante, sofisticado y luminoso que ofrecía bebidas, postres y platos ligeros con una presentación tan cuidada como una pasarela. Pero la verdadera joya se encontraba tras una discreta puerta, al estilo de los speakeasy: Sugalabo V, un restaurante de alta cocina liderado por el chef japonés Yosuke Suga, discípulo de Joël Robuchon.

Inspirado en su propio restaurante “Sugalabo” en Tokio, esta colaboración con Louis Vuitton se convirtió en una experiencia íntima, de pocas plazas, donde cada platillo contaba una historia. El diseño del espacio, la vajilla personalizada y el servicio coreografiado fueron apenas una muestra del nivel de detalle con el que la marca abordó este nuevo lenguaje del lujo: el culinario.

Este proyecto marcó el nacimiento de un nuevo concepto para Louis Vuitton, donde la gastronomía no es una estrategia comercial más, sino una extensión coherente de su ADN: el arte de viajar, de descubrir y de experimentar lo excepcional.

Un mapa gastronómico con sello Louis Vuitton

  • Le Café V – Osaka, Japón

Ubicado en la última planta de la flagship store de Louis Vuitton en Osaka, este elegante café ofrece bebidas, repostería y platillos ligeros en un entorno refinado, con diseño contemporáneo y vistas privilegiadas.

  • Sugalabo V – Osaka, Japón

Escondido tras una puerta secreta dentro de la boutique, este restaurante exclusivo es una colaboración con el chef Yosuke Suga. Solo atiende con reserva y propone una experiencia gastronómica de alta cocina japonesa con influencias francesas.

  • Le Café Louis Vuitton – Nueva York, EE. UU.

Situado en la Maison Louis Vuitton de la Quinta Avenida, es un espacio luminoso que combina pastelería, platos franceses contemporáneos y una selección de cafés, rodeado de diseño y arte. Ideal para un respiro en medio del ritmo neoyorquino.

  • Maxime Frédéric at Louis Vuitton – París, Francia

Dentro de LV The Hall (Champs-Élysées), el renombrado pastelero Maxime Frédéric firma este café y chocolatería donde cada dulce es una obra de arte, desde bombones hasta postres de vitrina con forma de baúl o candado.

  • Restaurant Louis Vuitton x Mory Sacko – Saint-Tropez, Francia

Ubicado en una villa veraniega de la marca, este restaurante efímero mezcla la cocina mediterránea con influencias africanas y japonesas, en manos del chef estrella Mory Sacko. Un oasis de sabores exóticos frente al mar.

  • Le Café by Cyril Lignac – Londres (Aeropuerto Heathrow), Reino Unido

Dentro del Terminal 5 de Heathrow, este café boutique ofrece una propuesta rápida pero refinada del reconocido chef francés Cyril Lignac. Ideal para viajeros que desean una experiencia de lujo exprés antes de volar.

  • Le Café Louis Vuitton – Bangkok, Tailandia

Parte de LV The Place Bangkok, este café se sitúa dentro de un espacio conceptual que incluye museo, tienda y restaurante. Con una carta que mezcla sabores franceses y asiáticos, es una experiencia visual y gastronómica.

  • Gaggan at Louis Vuitton – Bangkok, Tailandia

El chef Gaggan Anand lleva su estilo provocador y emocional a este espacio exclusivo dentro de la boutique de Vuitton. Un menú de degustación multisensorial donde cada plato desafía la lógica y enciende los sentidos.

El futuro del lujo experiencial

El éxito de estos espacios no solo ha captado la atención de fashionistas y gourmets por igual, sino que también marca una tendencia más amplia: las marcas de lujo ya no se conforman con vestir al consumidor; ahora quieren acompañarlo en cada momento clave de su estilo de vida. Comer en Louis Vuitton es, hoy por hoy, tan aspiracional como vestirlo.

En un mundo donde la moda, el arte y la gastronomía dialogan cada vez más, Louis Vuitton se posiciona como pionero en esta fusión sensorial. Y si algo está claro, es que su incursión en la alta cocina no fue una tendencia pasajera, sino una evolución natural de su identidad: ofrecer lo mejor, de la forma más hermosa posible.

No te pierdas el Salmón Wellingtonreceta paso a paso pinchando aquí.

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Close
The Gourmet Journal © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.
Close

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies