Ardy Ferguson se corona como el mejor joven chef del mundo

Compartir


El cocinero de Belon se consagra como ganador del S.Pellegrino Young Chef Academy Award 2024-25

Milán volvió a ser el epicentro de la alta cocina. En el imponente Castello Sforzesco, frente a un auditorio repleto de chefs y amantes de la gastronomía, el joven Ardy Ferguson, representante de Asia y cocinero en el restaurante Belon en Hong Kong, fue coronado ganador del S.Pellegrino Young Chef Academy Award 2024-25.

Su plato, “Celebración del Archipiélago”, que representa una mirada a los sabores de los islotes asiáticos, sedujo al jurado por su equilibrio, técnica y profundidad conceptual. Detrás de esa elegancia había, sin embargo, una hazaña técnica que aún despierta asombro, comentaba Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, al frente de Maido, el mejor restaurante del mundo por ‘The World’s 50 Best Restaurants 2025’.

Ardy Ferguson, en el centro, junto con sus compañeros
Ardy Ferguson, en el centro, junto con sus compañeros

“El pato de Ardy estaba cocinado de manera impecable, con una combinación de sabores asiáticos que funcionaban muy bien, desde el curry hasta los crujientes”, relató el chef peruano, miembro del ‘Gran Jurado’ junto a Christophe Bacquié, Jeremy Chan, Antonia Klugmann, Niki Nakayama, Elena Reygadas y Julien Royer. “Lo más sorprendente es que logró una técnica que normalmente toma días en solo cinco horas. Aún no entendemos cómo lo hizo, pero el resultado fue espectacular”, comentó a The Gourmet Journal al finalizar el evento.

Tsumura subrayó también el similar nivel de los otros jóvenes concursantes: “Ha sido uno de los concursos más reñidos en los que he participado. Los finalistas estaban casi empatados en sabor, técnica y coherencia. Estos jóvenes no son amateurs: muchos tienen más de diez años de experiencia en cocina. Son profesionales, y eso se nota en cada plato”.

Entre aplausos y flashes, Ferguson subió al escenario visiblemente emocionado. “Es increíble, surreal. Cociné lo mejor que pude y poder presentarlo al mundo ya era un logro enorme. Ganar es simplemente un bonus”, dijo tras recibir el reconocimiento.

El plato de Ardy Ferguson representaba los islotes de Hong Kong
El plato de Ardy Ferguson representaba los islotes de Hong Kong

Cuando se le preguntó qué significaba para él ser elegido por un jurado compuesto por algunos de los mejores cocineros del planeta, apenas pudo articular unas palabras: “Estoy sin palabras. Que ellos me otorguen un premio tan prestigioso es un honor inmenso”.

El joven chef no dejó de agradecer a su mentora, la también chef de Hong Kong Vicky Lau, cuya guía resultó fundamental durante las cinco horas de competencia. “Vicky me ayudó en todo: desde las bandejas y los platos hasta asegurar que cada preparación estuviera a la temperatura y consistencia perfectas. Estuvo a mi lado todo el tiempo, probando, observando. Sin ella, no estaría aquí”.

Con la voz aún temblorosa, Ferguson dedicó su victoria a su familia y a su equipo en Belon: “Ellos siempre creyeron en mí. Este premio también es de ellos. Y, por supuesto, de los otros catorce finalistas y sus mentores, con quienes compartí días intensos e inspiradores”.

Más allá del reconocimiento, Ferguson destacó la importancia de la comunidad de chefs que se forma en torno a la competencia: “Lo más valioso que me llevo es la mentoría -haciendo referencia a su mentor- y el sentido de comunidad. Esta experiencia demuestra que la gastronomía no se trata solo de cocinar bien, sino de construir vínculos, compartir conocimiento y crecer juntos. Eso es lo que debemos seguir fomentando”.

El joven chef también habló de los valores que guiaron su plato: la sostenibilidad y la innovación. “Me aseguré de aprovechar cada ingrediente: nada se desperdició, todo tuvo un propósito. Y la tecnología me permitió colaborar con artesanos a distancia para crear bandejas y cuchillos especialmente diseñados para el plato. Es una forma de conectar tradición y modernidad”.

La gala, que contó con una cena preparada por Nelson Freitas, ganador de la edición anterior, junto a Pía León de Kjolle (Lima, Perú) y Jessica Rosval (Casa María Luigia, Módena). Durante la gala también se reconoció a los triunfadores de los premios paralelos: Zanté Neethling (S.Pellegrino Social Responsibility Award), Noah Wynants (Acqua Panna Connection in Gastronomy Award) y Nicolás A. López (Fine Dining Lovers Food for Thought Award).

Cuando la noche milanesa se cerró con brindis y abrazos, quedó la sensación de que esta edición de la S.Pellegrino Young Chef Academy Competition marcó un punto de inflexión. La nueva generación de cocineros no solo domina la técnica: también entiende la cocina como un acto cultural, emocional y responsable. Y Ardy Ferguson representa hoy el espíritu de una gastronomía que mira al futuro con humildad, precisión y alma.

Receta paso a paso: RED VELVET CHEESECAKE.

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Deja una respuesta

Close
The Gourmet Journal © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.
Close

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies