El 12 y 13 julio Ciudad de México será punto de encuentro para la coctelería internacional
Barra México celebra su décimo aniversario los días 12 y 13 de julio de 2025 en el corazón de Ciudad de México, consolidándose como el evento referente en la industria de la coctelería y las bebidas premium en América Latina. La sede elegida es el emblemático Proyectos Público Prim, donde se reunirán profesionales, marcas líderes, figuras internacionales y consumidores interesados en conocer más sobre el mundo del bar.
Con más de 100 stands, 150 marcas, 28 seminarios y 30 eventos satélite en distintos puntos de la ciudad, la agenda de esta edición histórica está diseñada para conectar, inspirar y fomentar el intercambio de conocimiento. La experiencia se amplía con La Barra Maestra, una barra central en la terraza del recinto donde se servirán más de 10.000 cócteles durante las dos jornadas.
Más allá de ser una plataforma de intercambio profesional y celebración, Barra México refuerza su compromiso con el medio ambiente y la inclusión. El evento se llevará a cabo sin plásticos de un solo uso, con un sistema de lavado de bajo consumo hídrico y productos biodegradables. Además, toda la oferta gastronómica será 100 % a base de plantas, con el objetivo de reducir su huella de carbono.

Tendencias que definen el presente y marcan el futuro
Uno de los ejes temáticos más relevantes de esta edición será la consolidación de las bebidas No & Low. Este enfoque responde a un cambio de hábitos en el consumo, en el que cada vez más personas optan por cócteles sin alcohol o con bajo contenido alcohólico. En Barra México, esta tendencia tendrá un espacio propio en la Barra Maestra, así como en seminarios impartidos por los cócteleros Shannon Michelle, Jesús Verde y Dragan Milinkovic, quienes abordarán los retos y oportunidades de esta categoría en crecimiento.
Además, el evento destaca el papel central de México como referente internacional. El país no solo alberga bares que encabezan listas de los 50 mejores bares del mundo, sino también bartenders que están liderando el discurso de la hospitalidad a nivel global. Esta edición busca poner en primer plano a ese talento nacional que ha logrado posicionarse en los escenarios más exigentes de la industria.
Voces que inspiran: una conversación global desde México
La programación de seminarios incluye a líderes de opinión, bartenders, gestores de bares y emprendedores que compartirán sus experiencias y perspectivas. Destacan nombres como Monica Berg, cofundadora de Tayēr + Elementary -número 4 en la lista de los 50 mejores bares del mundo-, Eli Martínez, referente del agave y figura clave de Tlecan, así como Hannah Sharman-Cox y Siobhan Payne, fundadoras de The Pinnacle Guide, una iniciativa que busca establecer estándares de excelencia para bares a nivel mundial.
La Barra Maestra: un punto de encuentro con causa
Ubicada en la terraza del recinto, La Barra Maestra será uno de los espacios más dinámicos de esta nueva edición. Algunos de los bares más destacados de México y el Caribe se darán cita para ofrecer cócteles que reflejan su identidad, técnica y creatividad. Lo más importante: cada bebida servida contribuirá a iniciativas con impacto social y ambiental.
La experiencia permitirá al público explorar nuevas propuestas de sabor, conocer a los equipos detrás de las barras más influyentes del país y entender cómo la coctelería puede ser también una herramienta para generar conciencia y apoyar causas relevantes.
Barra México 2025 no solo conmemora una década de encuentros y aprendizajes, sino que reafirma su papel como un espacio clave para entender hacia dónde se dirige la coctelería a nivel mundial. Entre tendencias emergentes, voces influyentes, propuestas con propósito y una clara visión sostenible, el evento promete ser un punto de referencia para quienes viven y construyen el mundo del bar.
Te puede interesar: Agenda gastronómica de México 2025
Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.