Pizza en sartén

Compartir


Es una de las recetas más populares y consumidas por todo el mundo

La pizza es un plato muy popular, no hace falta ponerlo en conocimiento. Cada país aporta diferentes matices y, a la vez, ingredientes propios de cada zona del globo. Eso sin hablar de la masa, más fina o gruesa; o los diferentes estilos, romana o napolitana; o, por supuesto, la dicotomía de la pizza con o sin borde, donde algunos llegan incluso a rellenarlo con un trozo de queso, posiblemente destinado a aquellos que se lo suelen dejar, haciendo más apetitosa esta receta con influencia italiana.

Esta masa es elaborada con harina de trigo y levadura, llegando algunos a añadir masa madre natural. Esta masa se conjuga con ingredientes donde, en muchos casos, no falta un buen trozo de queso. El más popular es el queso mozzarella, aunque el amplio abanico de este alimento nos permite innovar con un sinfín de propuestas como: cheddar, feta, manchego, gouda, emmental, Idiazábal, Cabrales, Flor de Guía o Arzúa-Ulloa, entre otros. Este último, procedente de Galicia, cuenta con una Denominación de Origen y se elabora con leche de vaca.

La Dieta Mediterránea posee el pan como uno de los alimentos de consumo diario, aunque si es cierto que, si empleamos harinas integrales, aumentamos la fibra y vitaminas. Disfrutar del momento es imprescindible. Enciende el horno y prepara esta pizza en sartén, sin necesidad de bandeja o molde, con queso provolone y tomates cherrys en armonía con  S.Pellegrino.

Cómo hacer Pizza en sartén

Pizza en sartén

Pizza en sartén

Manu Balanzino
Es una de las recetas más populares y consumidas por todo el mundo
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 35 minutos
Plato Plato principal
Cocina Italiana
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 640 g de harina de fuerza *Para la base de pizza
  • 15 g de levadura seca *Para la base de pizza
  • 2 cda de sal *Para la base de pizza
  • 320 ml de agua *Para la base de pizza
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra *Para la base de pizza
  • Queso provolone
  • Cebolla morada
  • Aceitunas negras sin hueso
  • Tomates cherrys de colores
  • Crema agria
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Orégano fresco
  • Sal fina

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol o sobre una mesa de mármol, mezclar la harina, la levadura y la sal. Mover ligeramente y añadir el agua y el aceite de oliva.
  • Amasar bien y dejar fermentar la masa cubierta con un trapo limpio de cocina.
  • Untar la sartén con aceite de oliva y disponer la masa, de un grosor aproximado de un centímetro, formando un borde ligeramente alto.
  • A continuación, añadir el queso provolone rallado al momento, gajos de cebolla morada, aceitunas negras y tomates cherrys cortados por la mitad.
  • Terminar con aceite de oliva virgen extra, orégano fresco y sal.
  • Hornear a 180 grados durante 35-40 minutos.
  • Por último, añadir unas cucharadas de crema agria, hojas de albahaca, rúcula y ralladura de lima o limón.

Trucos

  • Siempre que hagas una masa de este tipo, emplea harina de fuerza con gran porcentaje de gluten.
  • Si te apetece, puedes añadir otro tipo de quesos como cheddar, mozzarella, parmesano o grana padano.

‘Armonías en Sabores y Fragancias’. Por Juan Muñoz Ramos.

Siempre que hablamos de tomar una pizza parece que se trate de una comida o un producto menor. Según los buenos nutricionistas, en una pizza se encuentran casi todos los elementos de la dieta mediterránea. Por supuesto, si se trata de una pizza en la que intervienen vegetales y hortalizas con una parte de proteína.

En este caso, interviene el queso, los vegetales y las hortalizas. Sencillo, sí, pero seguro que también sabroso y, sobre todo, si se comparte con los seres queridos sentados a la mesa. Qué bonita expresión la de “sentados a la mesa”.

S.Pellegrino y Raíces Albillo
S.Pellegrino y Raíces Albillo

Y, en este caso, como en otros muchos, un plato, por simple que pudiera parecer, puede estar cargado de sabor y, como no, ser merecedor de unos buenos productos que le acompañen.

No les importe poner un gran agua y buen vino para acompañar. Verán que la unión es pura armonía. Eso ocurre con esta gran compañera de las mesas como es el agua  S.Pellegrino, un agua fresca, sutil y sápida que ayuda a una digestión perfecta. A su lado, un vino, Albillo Raíces, una uva blanca y con encanto, típica y clásica de Castilla y León.

Un agua sápida y un vino blanco intenso crean una combinación que roza la perfección porque el gas y la acidez en unión con la fruta consiguen que la pasta y el queso sean digeridos de forma lenta y perfecta.

Recuerden. Todo plato merece ser acompañado por una gran agua y un gran vino, como es el caso, y, así, seguro que seremos más felices. Está demostrado.

Pizza en sartén
Pizza en sartén y S.Pellegrino

Cómo servir la pizza en sartén

La pizza es una de las recetas que nos acompaña en muchos momentos del día. Seguramente en este instante, más de una persona estará dándole un mordisco a un trozo de pizza. El maridaje es importante. Raíces es una colección con la que descubrir España a través del vino. Variedades autóctonas rescatadas de zonas remotas y pueblos despoblados. Al igual que los ingredientes, buscar el queso de proximidad garantiza un festín de lo más placentero.

Receta paso a paso: KEBAB DE POLLO

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Deja una respuesta

Close
The Gourmet Journal © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies