Súmate a la moda de la comida healthy
Son una fuente de salud. Sabrosos y sanos, los germinados aportan un 25 por ciento más de proteínas que la carne, los huevos o la leche. La ventaja es que no contienen grasas, presentándose como un alimento muy completo.
Estos brotes se producen al germinar diferentes semillas, desde cereales hasta leguminosas, convirtiéndose en un bocado con un alto valor nutricional. Lo más consumidos son los brotes de soja, lenteja, cebolla, ajo, alfalfa o guisante. Cada uno aporta una cualidad especial, desde los que son ricos en sales minerales a los que aportan distintas vitaminas, pasando por los que facilitan la digestión o reducen el índice de colesterol. Al no contener gluten y estar libres de alérgenos, su consumo es apto para todos tipo de comensales.
Hasta ahora, los cocineros terminaban los platos con diferentes germinados aportándole un colorido especial, pero una vez conocidos sus beneficios, se han incorporado a la alimentación diaria.
La tendencia healthy ha llegado para quedarse, así que acude al mercado a por unos Germinados Tugas y ponte el delantal para cocinar esta saludable receta con mucho sabor.

Ingredientes
Para las tortitas
- 50 g de brotes de soja Tugas
- 2 huevos
- 220 ml de leche
- 200 g de harina
- 40 g de mantequilla
- 1 sobre de levadura
- Pizca de sal y azúcar
Para el paté de zanahoria
- 600 g de zanahorias (5 unidades)
- 1 tomate pera maduro
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 cebolleta
- 1 cucharadita de chile molido
- Aceite de oliva
- Sal
Además
- Brotes de cebolla, remolacha, ajo, lenteja…
Elaboración paso a paso
Para las tortitas
- Mezclar en la batidora todos los ingredientes excepto los brotes de soja. Una vez listo, cortar los brotes en 4 trocitos y añadir a la preparación anterior. Remover manualmente. Dejar reposar durante una hora en la nevera.
- Derretir en una sartén a fuego medio una cucharada de mantequilla y verter una cucharada sopera de la masa fría. Dejar cocer un minuto o hasta que salgan pequeñas burbujitas, darle la vuelta y esperar. Repetir la operación hasta acabar.
Para el paté
- Pelar las zanahorias y retirar las semillas al tomate. En una cacerola con un chorreón de aceite de oliva, colocar la zanahoria, el pimiento, la cebolleta y el tomate picado.
- Añadir la sal y el chile molido, tapar y dejar cocer a fuego lento.
- Una vez tierna las zanahorias, triturar hasta lograr una consistencia cremosa y dejar enfriar.
Acabado y presentación
- Untar las tortitas templadas con paté de zanahoria y terminar cada una con diferentes brotes. ¡Buen provecho!
Trucos
- Si la masa de las tortitas está muy espesa, añadir un chorreón de leche.
- Puedes preparar las tortitas con leche sin lactosa o leche de avena, soja o almendras.
- Si eres intolerante al gluten, sustituye la harina de trigo por otro tipo.
Síguenos en Twitter, Facebook o recibe nuestras noticias pinchando aquí.