Donostiarra, 56 años, dirige 13 restaurantes y sus sueños radican entre ollas y sartenes. Es Martín Berasategui.
[youtube width=»550″ height=»355″]https://www.youtube.com/watch?v=D1Lgex3wMkk[/youtube]
Acumula un total de ocho estrellas Michelin y es el chef de habla hispana con más galardones galos. Sus inicios tienen mucho que ver a lo que está viviendo actualmente ya que su padre era carnicero, y su madre y su tía fueron las cocineras del Bodegón Alejandro (San Sebastián).
Con solo 15 años se empieza a adentrar en los fogones y a pesar de que sus padres le mandaban a colegios internos, no desistía en colaborar y cocinar los mejores manjares. Para él, su paso por el bodegón, fue “su mejor universidad”.
Incluso, su respeto por la profesión le llevo a usar polo blanco en vez de chaquetilla de cocinero como muestra de afecto a chefs de la talla de Hilario Arbelaitz, Pedro Subijana, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, y su propia familia. Las chaquetillas las tenía guardadas en el cajón y las utilizaba exclusivamente en su día de fiesta, ya que viajaba a Francia para aprender charcutería, bombonería, pastelería,…
“Me considero un cocinero que ha vivido la profesión en cuerpo y alma”
Martín Berasategui, con más de 40 años al frente del oficio y con mucho “garrote”, dirige las cocinas de 13 restaurantes nacionales e internacionales: Eme Be Garrote (Donostia); Bema (Durango, Vizcaya); Lasarte, Oria, Loidi y Fonda España en Barcelona; Restaurante MB y Txoko MB en Tenerife; Passion by Martín Berasategui en Playa del Carmen (México), Punta Cana y República Dominicana; y Tempo by Martín Berasategui (Cancún, México), al que se suma su casa madre abierta desde 1993, Restaurante Martín Berasategui en Lasarte-Oria (Gipuzkoa).
Hablamos con el cocinero donostiarra sobre sus inicios, su evolución, sus platos y sus emociones, y nos cuenta cómo afrontará su futuro dentro de 20 años, nada más ni nada menos.
Síguenos en Twitter, Facebook o recibe nuestras noticias pinchando aquí.