Un postre irresistible para los amantes del cacao y el dulce extremo
Patentado por el chef francés Michel Bras en el año 1981, el coulant de chocolate es uno de los postres más famosos del mundo. Tanto es así, que existen numerosas maneras de denominarlo dependiendo del lugar donde nos encontremos: volcán de chocolate, sofiatto (Italia), bomba de chocolate o soufflé de chocolate.
La receta original consta de dos capas: una interior, elaborada con café, y la exterior, de bizcocho de chocolate. Después de hornearse unos pocos minutos y cortarlo por la mitad, el relleno de chocolate se presenta líquido, fluyendo… tal y como expresa su nombre, ya que coulant significa ‘fluye’ en francés.
Existen numerosas alternativas a esta elaboración. Desde rellenos de dulce de leche, chocolate blanco, crema de avellanas o mantequilla de cacahuetes, que es la sugerencia dulce que te proponemos en esta ocasión. Irresistible para los amantes del cacao.
Coulant de Chocolate y Cacahuetes
Ingredientes para 10 unidades
Para el coulant
125 g de chocolate negro
125 g de mantequilla
125 g de huevos
100 g de yemas
50 g de azúcar
60 g de harina
Además
10 flaneras de aluminio
Mantequilla de cacahuetes
Azúcar glas
Cacao en polvo
Hojas de hierbabuena
Elaboración paso a paso
Trocear el chocolate y fundirlo al baño maría. Sacar la mantequilla de la nevera para que esté blanda.
Con la ayuda de un robot de cocina, añadir el chocolate fundido, la mantequilla en pomada y el azúcar. Batir lentamente.
Añadir poco a poco los huevos y las yemas. Por último, incorporar la harina. Subir la velocidad hasta que la masa este bien montada.
Enmantecar y enharinar las flaneras. Rellenar con la masa hasta la mitad, colocar en el centro una cucharada de mantequilla de cacahuetes y terminar de rellenar hasta un centímetro del borde.
Calentar el horno a 200 grados y hornear durante 7 minutos. Dar la vuelta al molde sobre el plato de presentación, espolvorear de azúcar glas, cacao en polvo y decorar con hierbabuena.
‘Armonías en Sabores y Fragancias’. Por Juan Muñoz Ramos.
Mantener sabores con elegancia e intensidad, saborear las sensaciones con placer y un punto de sapidez… Así es la acción que ejerce una agua de burbuja fina como S.Pellegrino ante un chocolate con frutos secos. Pero si le unimos el dulce volcánico de Siracusa con este Moscato di Noto del 2013 se forma una trilogía difícil de superar.
S.Pellegrino y Passito di Noto
Trilogía de fragancias donde la lucha por el dominio finaliza en la unión de los sabores que producen placer y pasión; el placer de los sentidos y la pasión que ejercen los tres sabores principales: dulce-ácido-amargo.
Trucos
Puedes derretir el chocolate al microondas. Recuerda usar la potencia media y remover cada 30 segundos para evitar que el chocolate se queme.
Y si te gustan las frambuesas, grosellas, arándanos y fresas, prepara este STRUDEL DE FRUTOS ROJOS.
Chef, sumiller y asesor gastronómico. Experto en gestión de Alimentos y Bebidas en el sector de la Hostelería, se encuentra inmerso en labores de asesoramiento a restaurantes en el desarrollo de cartas, vinos, destilados y control de costes. A su vez, asesora a numerosas marcas del sector agroalimentario.
Su formación en el sector Servicios comienza en la Escuela de Hostelería de Benalmádena, para posteriormente ampliar sus conocimientos, cursando la "Diplomatura en Gestión de Alimentos y Bebidas" en CIOMijas, y el "Certificado Profesional de Sommelier Internacional" por ESHOB.
Manu Balanzino es un apasionado del mundo de la comunicación, y ha fundado el periódico digital de gastronomía, The Gourmet Journal, una publicación referencial del ámbito gastronómico la cual dirige. Además, es colaborador experto en gastronomía en revistas especializadas como Andalucía de Viaje, El Gourmet (AMC Networks International Latin America) y Diario Sur. En radio, conduce el programa "Momentos Gourmets" en COPE y en televisión, colabora en Canal Cocina, RTV Marbella y Fuengirola TV.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Comentarios
1 comentarioAmanda Santamaria
Ago 17, 2018No soy muy buena en repostería, pero esta receta me voy a animar a realizarla.
Me ha encantado.
Un abrazo
Amanda