Una receta original para un festín con sabor italiano
De todos es sabido que la pizza es el alimento más consumido del mundo, por encima incluso de la hamburguesa. Su fama está más que demostrada, ya que el 20% de los restaurantes del planeta son pizzerías llegándose a consumir más de 5.000 millones de pizzas anuales a nivel mundial.
Según la historia, la primera pizza se preparó en 1739 en Nápoles, Italia, aunque en el 977 d.C, ya se preparaba una pizza ‘bianca’ elaborada con harina, levadura y agua. Más tarde, cuando llegaron los tomates a Italia, se emplearon como salsa antes de terminarla con el queso. Como dato curioso, la pizza Margarita lleva el nombre de la Reina Margarita de Saboya. Sus ingredientes son el tomate, el queso y la albahaca, colores de la bandera italiana.
Esta receta con tanta historia, permite añadir una gran variedad de ingredientes, llegando a ser hasta dulce o rellena. Como nos encanta la pizza y también los cinnamon roll (rollitos de canela populares de Suecia), no podemos resistirnos a elaborar una receta muy original.
Prepara los ingredientes, enciende el horno y toma nota de los pasos para preparar una pizza roll de lo más original y deliciosa en armonía con Acqua Panna. ¡El festín está asegurado!
Pizza Roll
Ingredientes
Para la masa
640 g de harina de fuerza
15 gr de levadura seca
2 cucharadas pequeñas de sal
320 ml de agua
60 ml de aceite de oliva virgen extra
Hierbas provenzales
Para el relleno
250 g de quesos variados (Parmesano, Cheddar, Mozzarella)
1 bote de pesto rojo
150 g de tomates cherrys
1 calabacín
10 aceitunas
½ manojo de albahaca
Aceite de guindilla
Además
Sésamo
Romero
Albahaca fresca
Aceite de guindilla
Elaboración paso a paso
En un bol o sobre una mesa de mármol, mezclar la harina, la levadura y la sal. Mover ligeramente y añadir el agua, el aceite de oliva y las hierbas provenzales.
Amasar bien y dejar fermentar la masa cubierta con un trapo limpio de cocina.
Mientras, cortar los tomates cherrys a la mitad, el calabacín en media lunas y retirar el hueso a las aceitunas. Mezclar todo, añadir unas hojas de albahaca, aceite de oliva, sal y pimienta. Reservar.
Estirar la masa, intentando que nos quede rectangular y del grosor aproximado de un centímetro. Untar con el pesto rojo e incorporar el relleno antes elaborado.
Terminar con los diferentes quesos previamente rallados.
Enrollar, cortar en trozos regulares y disponer en la bandeja del horno.
Dejar reposar 30 minutos y hornear a 180 grados durante 35-40 minutos.
Una vez sacada del horno, decorar con sésamo blanco, albahaca y un chorreón de aceite de guindilla.
‘Armonías en Sabores y Fragancias’. Por Juan Muñoz Ramos.
Sentir las fragancias y paladear los sabores, es eso mismo lo que queremos conseguir con este maridaje o, mejor, armonía estival, fresca y casi futbolera, porque una pizza de estas características es ideal con algo que primero hidrate y después acompañe los sabores de los vegetales.
Acqua Panna y Flor de Xarel-lo
Es el caso de Acqua Panna, pero a su lado hemos de poner un producto del mismo nivel, en este caso un vino blanco nuevo y novedoso, cremoso y fresco como es Flor de Xarel-lo d’Espiells, una de las grandes viñas marcadas por la marinada en el Penedès, porque hay que equilibrar el queso que se funde en unión con los aromas de la albahaca. Es cuando nos damos cuenta de que el placer también tiene sus reglas, que en este caso quedan demostradas.
Acqua Panna, la sutil, fina, elegante y fresca, aún se marca más cuando se acompaña de un gran vino como es el caso del Flor de Xarel-lo. La comida a veces es o puede ser la sorpresa, porque la base en este caso la tenemos clara, y es que con una buena y natural agua y un buen vino podemos iniciar el viaje de nuestras vacaciones.
Trucos
En cuanto a los quesos, puedes sustituirlos por otros tipos, ya sea Grana Padano, Emmental, Gouda, Brie, Roquefort o Manchego, entre otros.
Si no tienes pesto rojo, puedes emplear pesto verde. Esta mezcla de diferentes aromáticos, frutos secos y queso da un resultado exquisito.
Chef, sumiller y asesor gastronómico. Experto en gestión de Alimentos y Bebidas en el sector de la Hostelería, se encuentra inmerso en labores de asesoramiento a restaurantes en el desarrollo de cartas, vinos, destilados y control de costes. A su vez, asesora a numerosas marcas del sector agroalimentario.
Su formación en el sector Servicios comienza en la Escuela de Hostelería de Benalmádena, para posteriormente ampliar sus conocimientos, cursando la "Diplomatura en Gestión de Alimentos y Bebidas" en CIOMijas, y el "Certificado Profesional de Sommelier Internacional" por ESHOB.
Manu Balanzino es un apasionado del mundo de la comunicación, y ha fundado el periódico digital de gastronomía, The Gourmet Journal, una publicación referencial del ámbito gastronómico la cual dirige. Además, es colaborador experto en gastronomía en revistas especializadas como Andalucía de Viaje, El Gourmet (AMC Networks International Latin America) y Diario Sur. En radio, conduce el programa "Momentos Gourmets" en COPE y en televisión, colabora en Canal Cocina, RTV Marbella y Fuengirola TV.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies