Una receta cremosa y elegante que transforma ingredientes simples en un plato digno de los mejores paladares
El gratín de champiñones es uno de esos platos que logran un equilibrio perfecto entre lo simple y lo sofisticado. Con solo unos pocos ingredientes —champiñones frescos, nata, queso y hierbas aromáticas— se obtiene una receta exquisita, ideal para deleitar a invitados o incluso a los comensales de un exigente restaurante.
Originario de Francia, el gratín es una técnica culinaria que consiste en cubrir un plato con una capa de queso, pan rallado o ambos, y hornearlo hasta que se forme una costra dorada y crujiente. El término proviene del verbo gratter, que significa «raspar», en alusión a esa irresistible superficie tostada, muy apetecible y considerada un verdadero manjar. Algo similar ocurre con el socarrat, una capa ligeramente tostada y crujiente de arroz que se forma en el fondo de una buena paella valenciana.
Si damos una vuelta por el mundo, Francia ofrece su clásico gratin dauphinois, un plato originario de los Alpes franceses con patatas gratinadas, nata o leche (en algunos casos caldo de ternera), y queso emmental o gruyère. En Medio Oriente, la musaka consiste en capas de berenjena con carne picada y bechamel. En el Reino Unido, el shepherd’s pie es una receta tradicional que incluye una capa de carne de cordero, puré de patatas y abundante queso; también existen versiones con pescado o vegetarianas a base de legumbres. Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de los clásicos gratinados italianos, como los canelones o la lasaña.
En definitiva, la cocina es un abanico de posibilidades para agasajar el paladar. Nos llevaría muchos días poder degustar tantas y tan exquisitas recetas. Mientras tanto, abrimos una botella de vino rosado y brindamos con una refrescante S.Pellegrino.
Cómo hacer un Gratín de Champiñones

Gratín de Champiñones
Ingredientes
- 250 g de setas
- Aceite de oliva virgen extra
- Hierbas frescas (orégano, romero y tomillo)
- Sal
- 200 ml de nata líquida *Para la bechamel
- 1 diente de ajo *Para la bechamel
- 150 g de queso Gorgonzola *Para la bechamel
- Pimienta negra *Para la bechamel
- Nuez moscada *Para la bechamel
- Sal *Para la bechamel
- Patatas para cocer
- Queso Cheddar rallado
Elaboración paso a paso
- Pelar y cortar las patatas en láminas finas. Reservar.
- En una sartén, calentar el aceite de oliva virgen extra y saltear las setas a fuego fuerte. Salar.
- En una olla pequeña, añadir la nata líquida, el diente de ajo laminado, el queso Gorgonzola, pimienta negra, nuez moscada y las hierbas frescas.
- Hervir la mezcla y rectificar de sal.
- En una fuente de barro, colocar una base de bechamel, luego una capa de patatas laminadas, el salteado de setas y, nuevamente, un cucharón de salsa.
- Repetir las capas hasta cubrir bien la fuente y finalizar con una capa de patatas, bechamel, queso Cheddar rallado y algunas setas.
- Hornear a 180 °C durante una hora. Pinchar con un tenedor para comprobar que la patata esté tierna.
- Retirar del horno y servir.
Trucos
- Es importante cortar las patatas en rodajas finas para lograr capas uniformes y una cocción más rápida.
- Si lo deseas, puedes cubrir la fuente con papel aluminio durante el horneado para acelerar la cocción. Retíralo unos minutos antes de finalizar para dorar la superficie.
- Puedes utilizar otros tipos de queso; se recomienda que tengan sabor intenso para potenciar el plato.
‘Armonías en Sabores y Fragancias’. Por Juan Muñoz Ramos.
Existen armonías que se dicen “bordadas”, y este es uno de esos casos. Platos de textura cremosa —aportada por los quesos y las féculas— encuentran el maridaje ideal en un agua con burbujas frescas y cremosas, que no molesten al paladar, acompañadas por un vino frutal y jovial.
En esta ocasión, presentamos un dúo difícil de separar, especialmente en esta época del año. Por eso, vamos a acompañar este gratín de champiñones con agua S.Pellegrino, que marida tanto con platos sencillos y primaverales, como este, como con grandes recetas y vinos.

A su lado, un excelente rosado Chivite Las Fincas de la IGP Tres Riberas, creado en colaboración con el maestro Juan Mari Arzak, a partir de uvas Garnacha y Tempranillo cultivadas en clima de montaña.
Cuando combinen el plato con el agua y el vino, podrán disfrutar de una sensación en boca marcada por el equilibrio y la frescura: la cremosidad de las burbujas de S.Pellegrino, su punto de sapidez que aligera el paladar, y el carácter frutal que resalta aún más en el vino.
Recuerden: unir estos tres elementos en boca es alcanzar el verdadero gozo gastronómico.
Cómo servir el Gratín de Champiñones
El gratín de champiñones es un entrante perfecto o plato principal para compartir en cualquier ocasión. Sea cual sea la estación del año, puedes adaptar los ingredientes: sustituir patatas por batatas, o setas por otras variedades disponibles en tu tienda de confianza. Deja sitio para el postre. Nuestra propuesta: una tarta Red Velvet Cheesecake. ¡Irresistible!
Receta paso a paso: TARTALETAS DE FRUTOS ROJOS
Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.