Croissant Sándwich

Compartir


El bocado perfecto para un brunch con alma francesa y espíritu global

El croissant sándwich es mucho más que una opción práctica, es una elaboración versátil que se adapta fácilmente a cualquier momento del día. Este bocado de pastelería representa a la perfección el espíritu del brunch, esa costumbre anglosajona que conquistó paladares en el siglo XIX y que hoy se ha convertido en una tradición global.

Según cuenta la historia, el brunch —acrónimo de breakfast y lunchnació como una sofisticada alternativa para los domingos por la mañana. Adoptado por la alta sociedad británica, este ofrecía una manera relajada de disfrutar de una comida más tardía y prolongada tras los quehaceres del fin de semana. Por otro lado, el escritor Guy Beringer definió el brunch en 1895, en la revista Punch, como cheerful, sociable and inciting”, es decir, alegre, sociable y tentador.

La costumbre viajó pronto a Estados Unidos, donde encontró su apogeo en los años 30, consolidándose como un ritual dominical entre las 11 y las 13 horas. ¿El menú? Una sinfonía de sabores: Bloody Marys como remedio revitalizante; cócteles mimosas de champagne y zumo de naranja; huevos Benedict sobre esponjosos muffins ingleses con bacon y salsa holandesa; bagels con salmón y, en algunos casos, aguacate; apetitosas porciones de tartas dulces o refinadas tazas de café. Eso sí, siempre en buena compañía.

Hoy, el brunch no solo reemplaza al desayuno y al almuerzo, sino que se ha convertido en un momento perfecto para reunirnos en torno a una mesa bien servida. Nosotros lo celebramos con un croissant sándwich recién horneado, una copa de vino Moscatel de Alejandría y una refrescante S.Pellegrino. Porque cada bocado cuenta una historia.

Cómo hacer un Croissant Sándwich

Croissant Sándwich

Croissant Sándwich

Manu Balanzino
El bocado perfecto para un brunch con alma francesa y espíritu global
Tiempo de preparación 45 minutos
Plato Tentempié
Cocina Francesa
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 2 croissant grandes de mantequilla
  • Mantequilla
  • Miel
  • Queso brie
  • Jamón ibérico
  • Aguacate maduro
  • Pistachos
  • Rúcula

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar, con la ayuda de un palo de amasar, aplastar los dos croissant hasta que queden bien finos.
  • En una sartén, añadir la mantequilla y la miel hasta que se fundan por completo.
  • Caramelizar el croissant por ambas caras hasta que esté crujiente y bien dorado.
  • Una vez esté templado, añadir el queso brie, el jamón ibérico cortado a cuchillo, láminas de aguacate, pistachos y rúcula fresca.
  • Terminar, si se desea, con unas flores y cortar por la mitad.

Trucos

  • Si deseas, puedes utilizar sirope de arce o miel de caña.
  • Déjate llevar con el relleno. Puedes añadirle lechuga, tomate o, incluso, huevo duro.
  • Al comprar el croissant, pide uno que no esté muy tostado para que puedas darle el último toque de caramelizado en la propia sartén.

‘Armonías en Sabores y Fragancias’. Por Juan Muñoz Ramos.

Que preparación tan curiosa de un croissant y que aromas y sabores tiene cuando lo degustas. Un plato donde la miel, el queso, el jamón ibérico y los pistachos junto al aguacate y la rúcula bailan una especie de vals al que solo le falta una música que los acompañe en estilo y con encanto.

Pues esta música la aporta el agua S.Pellegrino, un instrumento que roza la genialidad con la perfecta combinación entre un nivel de gas moderado y un nivel de salinidad de las más bajas del mercado. Frescura, cremosidad y sapidez elegante junto a un pH alto de pura dieta alcalina.

S.Pellegrino y Botani Nobleza
S.Pellegrino y Botani Nobleza

A su lado, un vino que ha de estar a la altura y, en este caso, lo está. Un Moscatel seco de Málaga Botani Nobleza. Les aconsejo que huelan bien este vino y después lo pasen a la boca. Cuando lo hayan ingerido tomen un sorbo generoso de S.Pellegrino y verán como el conjunto de sabores crea esa música que le faltaba al plato para ser casi perfecto.

La sapidez de la S.Pellegrino hace que la intensidad frutal de la uva Moscatel se mantenga durante mucho más tiempo en nuestros sentidos gustativos. Recuerden: el gusto es la interpretación que hace nuestro cerebro a partir de colores, aromas, sabores y texturas.

Con este singular plato y con esta agua y este vino, ya ven, rozamos el éxtasis del gusto.

Croissant sándwich con jamón ibérico y aguacate
Croissant Sándwich con jamón ibérico y aguacate

Cómo servir el Croissant Sándwich

El Croissant Sándwich es una elaboración muy práctica y, además, se puede adaptar a cualquier momento del día. Si lo prefieres para el desayuno, puedes seguir la receta al pie de la letra. En otro caso, también queda muy rico si añades un toque de mermelada de frutos rojos para que contraste con el queso brie y el jamón ibérico. Y para darle un toque dulce a tu brunch, prepara estas cookies de tiramisú.

Receta paso a paso: TARTALETAS DE FRUTOS ROJOS

Síguenos en TwitterFacebookInstagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.

Close
The Gourmet Journal © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies